fa -18

fa -18

lunes, 22 de marzo de 2010

mohai...1 avion de combate



Cuando en 1944 los primeros misiles de explosivo químico, los V-2, cayerún
sobré Londres, la Luftwáffe estaba estudiando nada menos qué él b'ombardeó
dé los Estados Unidos desde Alemania. Los técnicos de Peeriémünde
habían admitido él principio dé la substitución del misil balístico dotado dé
tíh pisó' dé cohete con un misil semi balístico de dos pisos, qué prolongara la
trayectoria inicial balística con un planeado ó bien con rebotes al redáéi1 én
lá áütóósféra resistente. Todavía más ámbicioáó, el doctor Saenger había pre
sentado Cóh anterioridad un proyecto similar de material pilotado, él «bombardero
áñtipódal» *, destinado á regresar á su base Uña Vez efectuada una
serié dé rebotes qué le permitían llevar a cabo su misión en cualquier punto
de! globo.
La NASA norteamericana {National Administration fór Spacé and Aeronautics)
volvió sobre el estudio, en forma teórica y con pruebas aerodinámicas,
de lo que se designa en los Estados Unidos con el nombre de hipersonic glider
(planeador hipersónico). En 1957 llegó a la conclusión de que el planeado
duplicaría sensiblemente el alcance del misil balístico y que los rebotes lo
triplicarían.
El programa de la U. S. Air Forcé, cuya fase de progreso se ha dado a
conocer recientemente2, denominado primero ARVE {Advanced Re-entry
Vehicle Studies) y posteriormente Technology C, tiende a completar los MIRV
(Múltiple Independentlytargeted Reentry Vehicles) con que se ha empezado a
equipar los Minuteman 3 y los Poseidon. McDonnell-Douglas, al parecer, ha
construido ya y experimentado con éxito el Boost Glide Reentry Vehicle, es
decir, un cono de reingreso que substituye la trayectoria balística de los conos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

maniobras de supersonicos

demostracion en vivo