fa -18

fa -18

lunes, 22 de marzo de 2010

mohai...1 avion de combate



Cuando en 1944 los primeros misiles de explosivo químico, los V-2, cayerún
sobré Londres, la Luftwáffe estaba estudiando nada menos qué él b'ombardeó
dé los Estados Unidos desde Alemania. Los técnicos de Peeriémünde
habían admitido él principio dé la substitución del misil balístico dotado dé
tíh pisó' dé cohete con un misil semi balístico de dos pisos, qué prolongara la
trayectoria inicial balística con un planeado ó bien con rebotes al redáéi1 én
lá áütóósféra resistente. Todavía más ámbicioáó, el doctor Saenger había pre
sentado Cóh anterioridad un proyecto similar de material pilotado, él «bombardero
áñtipódal» *, destinado á regresar á su base Uña Vez efectuada una
serié dé rebotes qué le permitían llevar a cabo su misión en cualquier punto
de! globo.
La NASA norteamericana {National Administration fór Spacé and Aeronautics)
volvió sobre el estudio, en forma teórica y con pruebas aerodinámicas,
de lo que se designa en los Estados Unidos con el nombre de hipersonic glider
(planeador hipersónico). En 1957 llegó a la conclusión de que el planeado
duplicaría sensiblemente el alcance del misil balístico y que los rebotes lo
triplicarían.
El programa de la U. S. Air Forcé, cuya fase de progreso se ha dado a
conocer recientemente2, denominado primero ARVE {Advanced Re-entry
Vehicle Studies) y posteriormente Technology C, tiende a completar los MIRV
(Múltiple Independentlytargeted Reentry Vehicles) con que se ha empezado a
equipar los Minuteman 3 y los Poseidon. McDonnell-Douglas, al parecer, ha
construido ya y experimentado con éxito el Boost Glide Reentry Vehicle, es
decir, un cono de reingreso que substituye la trayectoria balística de los conos

voelos supersonicos comerciales





El Concorde es (o fué) uno de los dos únicos aviones comerciales con vuelos supersónicos que han existido. El otro, el TU-144 soviético fue un total fiasco, mientras que el Boeing SST norteamericano nunca pasó de ser un prototipo.

Nacido como una cooperación franco inglesa, su mayor promotor fue el presidente Charles de Gaulle, quien, resentido por la dominación norteamericana en el transporte aéreo, impulso la iniciativa del avión supersónico.

En un acuerdo firmado en 1962, el presidente frances de Gaulle y el primer ministro inglés Harold Macmillan dieron inicio a la creación del avión. Con la amplia experiencia de ambos paises en la construcción de aviones militares de alta velocidad, y con un mínúsculo presupuesto (cerca de $224 millones), arrancó la primera etapa de diseño y construcción de la aeronave, en un proceso proyectado de 8 años hasta su lanzamiento.

La crisis económica para la que atravezó Inglaterra en 1964 casi acaba con el proyecto. El nuevo primer ministro inglés estaba dispuesto a salisrse de la alianza, pero el pacto firmado le otorgaba claras ventajas a quien continuase en el, así que los ingleses continuaron a regañadientes.

En 1969 voló por primera vez el Concorde, y el 72 estaba listo para su comercialización. Sin embargo ninguna aerolínea quería adquirir uno de estos aviones, debido a sus enormes costos de operación. De esta manera, solo British Airlines y Air France se quedaron con la flota de las únicas 14 aeronaves que volaron comercialmente.

La crisis del petroleo del setenta, y la llegada del Boeing 747 fueron duros golpes para el Concorde. El nuevo avión americano podía transportar 400 pasajeros, mientras el Concorde solo 100, reduciendo así los costos de los vuelos. Un tiquete de New York a Paris en Concorde en 1982 estaba en US$ 3.200, en el 2000 el valor llegaría a los US$ 8,148.

Con estos precios era más una cuestión de glamoure el decir que se había viajado en Concorde. Solo los subsidios estatales mantuvieron a los aviones surcando los cielos, pero el accidente del 2000, con 113 víctimas fatales dio inicio al descanso eternos del Concorde. En el 2003 se suspendieron permanentemente las operaciones de la aeronave.

maniobras de supersonicos

demostracion en vivo